Son aquellas exigencias que brotan de la propia condición natural del hombre.
Cuando hablamos de la palabra derecho, hacemos hincapié en un poder o facultad de actuar, un permiso para obrar en un determinado sentido o para exigir una conducta de otro sujeto.
Son llamados humanos porque son del hombre, de la persona humana, de cada uno de nosotros. El hombre es el único destinatario de estos derechos. Por ende, reclaman reconocimiento, respeto, tutela y promoción de parte de todos, y especialmente de la autoridad.
Estos derechos son inherentes a la persona humana, así también son inalienables, imprescriptibles.
No están bajo el comando del poder político, sino que están dirigidos exclusivamente por el hombre.
Son los atributos y libertades que se le reconocen a un ser humano por el simple hecho de serlo, e indispensables para una vida digna. Sin ellos no es posible un desarrollo civilizado de personas y de pueblos, en el que prevalezcan la libertad, el respeto al derecho del otro, la justicia, la equidad, la tolerancia y la solidaridad.
Mi lista de blogs
-
-
-
Cultura GlobalHace 12 años
-
TLAXCALAHace 12 años
-
YUCATAN.Hace 12 años
-
CULTURA LOCAL Y GLOBALHace 12 años
-
CULTURA GLOBAL (INTERCULTURALIDAD)Hace 12 años
-
NUEVO LEON.Hace 12 años
-
InterculturalidadHace 12 años
-
violenciaHace 12 años
-
AutoevaluacionHace 12 años
-
MODELOS DE ADMINISTRACIONHace 13 años
-
Modelos para administrar RRSSHace 13 años
-
DESINTEGRACION FAMILIARHace 13 años
-
-
ciber bullyingHace 13 años
-
bullyingHace 13 años
-
tecnologiaHace 13 años
-
nuevaHace 17 años
-
NUEVAS TECNOLOGIASHace 18 años
-
-
-
-
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
muy buena informacion pero te falto una imagen y ps sobre el tema no me llama mucho la atencion lo que se trate de derechos humanos
ResponderEliminarlos derechos umanos y colectivos son muy buenos por que todos tenemos los mismos derechos y oportundades para opinar y para expresarnos
ResponderEliminar